Preparación al parto, posparto, incontinencia y diástasis
Fembalance | Fisioterapia de suelo pélvico en Valencia
Si buscas
fisioterapia de suelo pélvico en Valencia (también llamada fisioterapia uroginecológica o rehabilitación perineal) para
preparación al parto, recuperación posparto, incontinencia o
diástasis abdominal, estás en casa.
Qué es la fisioterapia del Suelo Pélvico
¿Notas cambios en tu control urinario? ¿Tienes molestias en tus relaciones? ¿Te gustaría prepararte para un embarazo o recuperarte tras el parto?
La fisioterapia de suelo pélvico puede marcar la diferencia.
El suelo pélvico es una red compleja de músculos, ligamentos y tejidos que sostiene los órganos de la pelvis (vejiga, útero, recto) y participa en funciones tan importantes como la continencia, la sexualidad y el parto.
Su alteración puede generar múltiples síntomas que afectan a la calidad de vida, tanto en mujeres como en hombres.
Fisioterapia de suelo pélvico para embarazo y posparto
Cuándo venir y qué esperar
Señales de alerta del suelo pélvico: pérdidas, dolor en relaciones, sensación de peso y abdomen flácido
Estos cuadros se trabajan con fisioterapia uroginecológica / rehabilitación perineal mediante un plan personalizado.
Lista de servicios
-
Incontinencia urinaria o gaseosaElemento de lista 1
escapes al toser, reír, correr o saltar.
-
Dolor en las relacionesElemento de lista 2
Por cicatriz (episiotomía o cesárea) o hipertonía.
-
Sensación de “peso” vaginalElemento de lista 3
(descenso de vísceras).
-
Diástasis abdominalElemento de lista 4
Abombamiento central, gases frecuentes, baja gestión de presiones.
Incontinencia urinaria y gaseosa: por qué ocurre y cómo la revertimos
No es “normal” tras ser madre; es frecuente, que no es lo mismo. Trabajamos control motor del suelo pélvico y la faja abdominal, respiración y fuerza progresiva adaptada a tu deporte.
Integro educación de hábitos (miccionales/defecatorios), estrategias para correr/saltar y progresión de impacto: pasitos cortos, sin prisas, pero con objetivos claros (los tuyos).
Si tu caso es de incontinencia urinaria posparto, pautamos el retorno a la actividad con criterios específicos.
Diástasis abdominal: evaluación funcional y trabajo del core profundo
Valoramos abdomen y periné en la primera sesión y diseñamos un plan que combina transverso, respiración y fuerza global (sí, fuerza también en posparto, con criterio), más hipopresivos si encajan en tu caso.
La meta no es solo “cerrar centímetros”, sino que tu core gestione presiones para que puedas hacer vida sin abombamientos ni molestias.
Si buscas tratamiento de diástasis abdominal en Valencia sin cirugía, este enfoque funcional es para ti.
Nuestro enfoque en fisioterapia de suelo pélvico
Sesión inicial gratuita (30’)
- Historia clínica y objetivos personales.
- Exploración abdominal y perineal (con tu consentimiento, en intimidad y con tacto).
- Identificación de prioridades (control motor, cicatrices, dolor, impacto, hábitos).
- Plan por fases
+ hoja de ruta hasta tu meta (en el marco de la rehabilitación perineal).
Tratamiento activo y progresivo
- Terapia manual (cicatrices, miofascial, relajación/activación según necesites).
- Educación y respiración: coordinación diafragma–faja–suelo pélvico.
- Fuerza y retorno al impacto pautado (de menos a más, con test de control).
- Hipopresivos y tareas propioceptivas cuando aportan (no siempre son la clave).
- Autogestión: te llevo de la mano al principio para que luego camines sola, con criterio.
¡Agenda tu cita en el botón de debajo!
Precios y bonos de las sesiones de fisioterapia de suelo pélvico
Gratis
Sesión inicial de valoración
Valoraremos tu suelo pélvico y determinaremos el mejor tratamiento
195€
Bonos: 3 sesiones de 45’ a 45 € cada una (sesión suelta 50 €)
Mi consejo: usa la primera sesión para trazar un plan realista y, si encaja contigo, aprovecha el bono para ganar continuidad y ahorrar.
Cómo reservar tu sesión de suelo pélvico en nuestra clínica en Valencia
Tienes tres opciones:
Preguntas frecuentes sobre la Fisioterapia uroginecológica
El suelo pélvico sostiene mucho más que órganos: sostiene tu vida cotidiana.
Mi trabajo es ayudarte a recuperar control, fuerza y libertad, con un plan claro, práctico y sostenible.
¿Cuándo empezar la preparación al parto?
Desde la
semana 30
suele ir perfecto, pero si llegas antes o después, ajustamos.
¿La valoración duele?
No. La exploración es
respetuosa y consensuada; te explico todo antes de cada paso.
¿Cuántas sesiones necesito?
Depende de tus objetivos y de si hay dolor,
incontinencia urinaria posparto o diástasis abdominal. En la primera sesión
te digo el plan y tiempos estimados.
¿Necesitaré máquinas?
No necesariamente. Prefiero que
aprendas a mantener tus resultados sin depender de aparatología; la base es la
rehabilitación perineal activa.
¿Puedo volver a correr/saltar?
Sí, ésa es la idea:
progresión de impacto con criterios de seguridad para que vuelvas sin miedo.
¿Dónde estamos?
C/ de Polo y Peyrolón, 37, bajo, El Llano del Real, 46021 Valencia




